HISTORIA
Posiblemente el Polo es el más antiguo deporte de equipo
de la historia. Cuando los primeros partidos se jugaron en
Persia hace más de 2500 años, se cree que este deporte
fue creado por las tribus rivales de Asia Central y luego
adoptado como método de entrenamiento para la caballería
de élite del Rey.
Adoptado como el más noble de los pasatiempos para los
reyes y emperadores se dio a conocer a través de las tierras
como «el juego de los reyes”. Introducido en Inglaterra
en 1869 e importado a los Estados Unidos en 1876, el
polo jugó por última vez en los Juegos Olímpicos en 1936.
El juego de polo
-
Se juega en un campo al aire libre de 275 metros de
largo por 160 metros de ancho, un campo de polo es el
mayor campo en cualquier deporte organizado.
-
Un juego de polo se divide en períodos de 7 minutos
de juego activo llamados chukkers. Cada chukker representa
la cantidad de esfuerzo que un caballo puede
resistir. Los juegos pueden ser de cuatro, cinco y seis
chukkers en función del nivel total en handicaps de un
equipo o torneo, en todo caso, se utiliza un caballo
diferente para cada chukker.
-
Cada equipo tiene 4 jugadores con los números 1 a 2
de ataque, 3 en el centro del campo y 4 de defensa.
-
El handicap de un jugador se mide entre -2 y 10, siendo
10 la mejor posición.
-
Dos árbitros montados a caballo juzgan el partido junto
a un tercer juez situado al borde del terreno de juego en
línea con la marca central.
Las reglas del polo se han escrito y se usan para la
seguridad de jugadores y caballos, pueden variar en
distintos países.
REGLAS BÁSICAS
El Equipo
-
Un equipo de polo está formado por cuatro jugadores.
Cada uno tiene un handicap de 0 a 10 goles.
-
El handicap del jugador depende de su habilidad para andar
a caballo, rapidez para el juego y sentido del mismo.
-
A cada equipo se le señala un “handicap” que se forma
con la suma de los de los cuatro jugadores.
-
En los torneos con handicap, si dos equipos que se
enfrentan tienen distinto handicap, el equipo que resulte
con menos goles debe comenzar el partido sumándose
los goles de la diferencia entre su handicap y el
del equipo contrario. Por ejemplo, un equipo con 26
goles le concederá 2 goles a favor a un equipo de 24
goles de handicap
La Cancha
El partido se juega en canchas de 300 yardas de largo
por 160 de ancho (tamaño de las canchas de fútbol 9) con
postes de mimbre en sus extremos para formar los arcos.
El caballo
Anteriormente había una restricción por altura por eso se
los llama “ponies” a los caballos de polo, sin embargo hoy
el promedio de altura ronda los 60 y 70 cm. Los caballos de
polo son criados alrededor del mundo - la sangre de la raza
criolla es excelente en velocidad, fuerza y agilidad.
Un buen caballo de polo debe ser capaz de frenar y girar en
un “santiamén» - muchos jugadores reconocen que gran
parte de su éxito se debe a la habilidad de los caballos.
Inicio del Juego
Al comienzo del partido los dos bandos se alinean en el
medio de la cancha debiendo colocarse cada bando en su
lado respectivo detrás de la línea del centro
El juez arroja la bocha de arrastre y con fuerza entre las
dos líneas opuestas de jugadores.
El Juego
-
Cada equipo debe tratar de meter gol a golpe de taco
en el arco contrario en 4 o 6 períodos de juego denominados
“chukkers”.
-
“Cada chukker dura 7 minutos y tiene tres minutos de
tiempo muerto entre ellos que se utiliza para cambiar
de caballo.
-
Cada jugador tiene un área de responsabilidad. El nú-
mero uno juega de delantero; los números dos y tres,
en el centro de la cancha y el número cuatro, de defensa.
Ningún jugador puede manejar el taco con la mano
izquierda.
-
La mayoría de las reglas en el polo sirven para la seguridad
de los jugadores y sus caballo. El objetivo principal
del referee es controlar que se cumpla el derecho
al paso y la línea de la bocha.
-
La línea de la bocha es una línea imaginaria que se
forma cada vez que se paga a la bocha. La línea marca
el el recorrido de la bocha y su prolongación El último
jugador en tocar la bocha tiene derecho de paso. Ningún
jugador puede cruzar a otro que lleve la línea de
la bocha, salvo que sea a una distancia donde no haya
posibilidad de un choque o peligro para los jugadores.
-
Un jugador puede trabar el taco de otro, pero nunca
por encima de la altura de los hombros ni del otro lado
del caballo.
-
Está prohibido golpear por entre las patas de un caballo.
-
No se puede utilizar el codo cuando se pecha al contrario.
-
Cruzar el derecho de paso a otro caballo es una de las
faltas más graves y peligrosas.
-
Un jugador no puede tocar deliberadamente a otro jugador,
a su taco o a su caballo. El tacto debe ser sostenido
únicamente con la mano derecha.
-
Lo jugadores zurdos en general pegan con menor puntería,
pero guián a sus caballos mejor que sus colegas
diestros.
-
Los caballos juegan como máximo 2 chukkers por partido.
Goles
Después de cada gol se cambia de lado. Los banderilleros
se ubican en cada arco y señalan si se ha convertido un
gol agitando una banderilla por sobre su(s) cabeza(s); si la
bocha sale por la línea trasera la mueven horizontalmente
a la altura de las rodillas.
Penales
Un tiro libre hacia el arco a la distancia que ordene el árbitro
dependiendo del foul que haya cometido el equipo
contrario:
Penal No 1
Automáticamente gol.
Penal No 2
30 yardas a un arco abierto.
Penal No 3
40 yardas a un arco abierto.
Penal No 4
60 yardas a un arco con defensa.
Penal No 5
Un tiro desde el lugar donde se cometió el foul.
Penal No 5B
Un tiro desde el centro de la cancha.
Tiros Básicos
Hacia adelante: el más utilizado, puede pegarse del lado
derecho (lado del lazo) o del izquierdo (lado de montar).
Hacia atrás: comúnmente llamado “Back o Backhander”
también se puede pegar del lado derecho o del izquierdo.
Cogote: se golpea por debajo del pescuezo del anima.